Son las áreas clasificadas como peligrosas o de alto riesgo donde se pueden generar atmósferas potencialmente explosivas debido a las condiciones locales y operacionales, que permiten que continué un proceso de combustión después que tuvo lugar la ignición. Se pueden clasificar en gasolineras y estaciones de servicio de combustibles, áreas para almacenamiento de combustibles, garajes y talleres de reparación, hangares para aeronaves, y atmósferas que contengan polvos combustibles como proceso de pintura por rociado, inmersión y aplicación.
![](https://www.retieingenieriaygestion.com/wp-content/uploads/2022/09/4433211.jpeg)
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL RETIE?
El objeto fundamental de este reglamento es establecer las medidas tendientes a:
- Garantizar la seguridad de las personas
- Garantizar la seguridad de la vida animal
- Garantizar la seguridad de la vida vegetal
- Garantizar la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.
Adicionalmente, señala las exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las instalaciones eléctricas con base en su buen funcionamiento; la confiabilidad, calidad y adecuada utilización de los productos y equipos, es decir, fija los parámetros mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas.
![](https://www.retieingenieriaygestion.com/wp-content/uploads/2022/09/sistema-de-medicao-1.jpg)
¿En qué consiste el servicio?
La inspección de Estaciones de Servicio que suministran combustibles líquidos derivados del petróleo y grandes consumidores con instalación fija consiste en la evaluación de los requisitos técnicos establecidos por el Ministerio de Minas y Energía a través de la Resolución 40198 de 2021 y la Resolución 40405 de 2020. La inspección es realizada por personal competente de RIG el cual evalúa la conformidad de cada uno de los numerales establecidos en la resolución mencionada aplicables a este tipo de instalaciones. Cuando producto de la evaluación se determina que la instalación cumple a cabalidad con los requisitos, se otorga un certificado de inspección.
Esta inspección debe ejecutarse cada dos años; sin embargo, en los casos en que se presenten modificaciones tales como ampliaciones, reducciones o mantenimientos que impliquen cambios de equipos medidores, tanques o modificación de las instalaciones, se deberá efectuar una nueva inspección.
![](https://www.retieingenieriaygestion.com/wp-content/uploads/2022/09/fuel-nozzle-on-gas-station-P4J2FJB-scaled-1-1-1.jpg)